Hay que reconocer que los toros nunca han sido mi fuerte, aunque Rosa está logrando que por lo menos sienta curiosidad por todo lo que los rodea.
Y de paseo por la blogosfera, he visto en la bitácora de mi amigo Araque que ya se ha fallado el concurso del cartel para los Sanfermines 2007. El elegido es el de la imagen, llamado «Toro lija», obra de Javier Morón.
Me gusta y me gusta mucho porque yo, que como he dicho antes soy un completo analfabeto en temas de cuernos, asociaba este tipo de cartelería con señores toreros con sus trajes de luces dando un contenido pase de pecho o una académica Verónica, mientras en la parte inferior aparecía la lista de festejos con sus protagonistas. Y este cartel y los cinco finalistas restantes rompen con esa imagen un tanto rancia y encasillada de la composición tradicional.
A raiz de esto, he encontrado Sanferminonline. Una web donde, a demás de muchas otras cosas relacionadas con estas fiestas, se recogen todos los carteles que se han realizado desde 1.881 hasta la fecha. Interesante retrospectiva donde se puede ir viendo la evolución de este tipo de afiches.
Vïa | Un poco de cada
24 de mayo de 2007 a las 10:58
Es que los carteles de San Fermín son ejemplares, apuestan por un modelo de cartelería vanguardista donde el toro, por ser la Feria del Toro, y el pañuelo rojo sanferminero son los elementos de composición más utilizados.
Gracias por la info
Un abrazo,
24 de mayo de 2007 a las 11:41
Retranca asturiana, que no re-tranca: «yo, que como he dicho antes soy un completo analfabeto en temas de cuernos». Qué estilo!
24 de mayo de 2007 a las 11:53
Hola Chiqui! yo te cuento lo poco que sé, que desde que vivo en Pamplona he aprendido un poco. Hay dos tipos de carteles, uno es el de las fiestas de San Fermín y otro el de la feria del toro (que aprovecho para decir que ya lo he subido a mi blog). Los dos evidentemente van relacionados con los toros que es el principal protagonista. El de la fiesta es un concurso público donde se suelen presentar diseñadores gráficos y un jurado elige el ganador. Luego el público en la prensa local vota por su favorito entre los finalistas. La feria del toro es gestionada por La casa de Misericordia y ella misma elige quien quiere que haga su cartel. He de recordar que la Fiesta de San Fermín es gestionada por el ayuntamiento. Me ha quedado un poco largo pero sentía necesidad de escribirlo para los que no sepan.
24 de mayo de 2007 a las 11:54
😉
24 de mayo de 2007 a las 12:27
Hola Chiqui! Me hace gracia que este cartel te parezca vanguardista porque comparado con los de otros años, a mi me parece hasta clasico… La verdad es que ultimamente son muy innovadores.
Por cierto, muchisimas gracias por el enlace para ver los carteles antiguos… no conocia esa web y es increible ver que han recopilado desde 1881. Muy interesante la evolucion. Por aqui en Pamplona una web que tiene mucho exito en Sanfermines es http://www.sanfermin.com que esta hecha por los de kukuxumusu.