Archivos de marzo de 2007

Publicado por Chiqui el 31 de marzo de 2007

Nudistas fumadores
Kit de picnicVía | Nuevo periodismo
Publicidad de temporada
Vía | Motorpasión
Salvavidas canino
Vía | Random Good Stuff (en inglés)
Kit de picnic
Vía | The Uber-Review (en inglés)
Pintura antimóvil
Vía | Xataka
Cojín luminoso
Vía | Coolest gadgets (en inglés)
Champagne para niños
Vía | Directo al paladar
Peinagatos
Vía | Compradicción
Los dados del amor
Vía | Recolectando ideas
Yogures sin cuchara
Vía | Oh!Gizmo (en inglés)

Publicado por Chiqui el 30 de marzo de 2007

Me encanta el sonido del piano. Una de mis grandes frustraciones es no saber tocarlo. Y a mis edades, ya sólo me queda poder disfrutarlo en manos de otros… bueno, en este caso de otras.

Pues eso, mujeres que tocan el piano y algunas además cantan maravillosamente. Como por ejemplo, Eliane Elias y su interpretación de «Samba triste».

Oletta Adams | Get here
Alicia Keys | Fallin | How come you don’t call me
Diana Krall | The look of love
Aretha Franklin | Look to the rainbow, Honey I need your love
Geri Allen | Lotus blossom
Nora Jones | Don’t know why
Takako Asahina | The New York sound
Nina Simone | If you knew

Y una de las escenas clásicas de Hollywood con mujer y piano de por medio…
Michelle Pfeiffer | Makin’ whoopee

Publicado por Chiqui el 29 de marzo de 2007

Olay

Cosméticos Olay. «Ctrl + Z. Cuidado especial». Agencia Saatchi & Saatchi, Dubai.

Publicado por Chiqui el 28 de marzo de 2007

50 en 50[evasèe]
Póngase en un una batidora un Mac, un diseñador al que le gusta pinchar (DJ Evasee) y muchas ideas frescas en la cabeza. Mézclese adecuadamente y sírvase frío.

Eso es evasèe. Una bitácora llena de propuestas artísticas sorprendentes, diseños atrevidos y estupendos trabajos propios. Todo ello aderezado con pinceladas musicales y Banksy como referente.

Si os gusta la creatividad visual, una parada obligada. Por cierto, tampoco hay que perderse sus anotaciones en Abuse Magazine.

Web personal | evasèe

Publicado por Chiqui el 27 de marzo de 2007

The Guardian

The Guardian.
«Todo el mundo necesita un control de volumen.
Cuando gritas cada día
y haces de todo una catástrofe,
nadie te oirá
cuando necesites decir
algo realmente importante»

Agencia Wieden + Kennedy, Londres

Publicado por Chiqui el 26 de marzo de 2007

Mensaje de WindowsUn plomizo día de finales de enero de 2007. Ocho y media de la tarde en los cuarteles centrales de Microsoft en Praga. Altos ejecutivos locales planifican la campaña de publicidad para el lanzamiento de Vista, su nuevo sistema operativo en todo el país.

Atados todos los cabos, la enorme apisonadora publicitaria de la empresa de Redmond se pone en marcha y dos meses más tarde la ciudad aparece empapelada con carteles explicando las bondades de este sistema operativo y cómo va a cambiar la vida de la gente. Se invierten millones de coronas en esta campaña. No hay parada de autobús o valla publicitaria en la que no aparezca la bandera multicolor del logotipo de Windows.

Ese mismo día en un apartamento a orillas del río MoldavaJeremiah Palecek, un joven pintor checo, con la ayuda de un portátil y una impresora barata, diseña e imprime unas pegatinas. En una hoja A4 coloca ocho veces el diseño de un «no error» de Windows (como el de la imagen superior).

Basta con salir a la calle y colocar una de estas pegatinas en el centro del cartel para que la publicidad pierda su sentido y consiga el efecto contrario. Ya no te cuento si la iniciativa es masivamente secundada y todos los carteles son hackeados.

Moraleja: siempre es más rentable gastarse el dinero mejorando el producto y teniendo en cuenta al usuario que invirtiéndolo en millones de carteles, anuncios en TV, mochilas de regalo y mercadotecnia barata.

Otra nueva victoria de David sobre Goliat… por lo menos en Praga.

Publicado por Chiqui el 25 de marzo de 2007

Roadster Saab

Roadster Saab. 286,70 euros en Design obsession.

Publicado por Chiqui el 24 de marzo de 2007

Cuchara Babyplane
Vía | Compradicción
PacMan humano
Vía | No puedo creer…
Cuchara BabyplaneAlmohadas para enamorados
Vía | 86400
Tatuajes para el ombligo
Vía | Random Good Stuff (en inglés)
Almohada teléfono
Vía | Gizmología
Tirachinas de gomas
Vía | Productdose (en inglés)
El coche huevo
Vía | hombrelobo
Zapatos «deportivos»
Vía | Fashion Reality (en inglés)
Hoy no tengo ganas…
Vía | TecnoCHICA
Vestuario para videoconferencias
Vía | El Pito Doble

Publicado por Chiqui el 23 de marzo de 2007

WordPressEn fútbol, cuando una generación de jugadores de un equipo despunta siempre se le suele apodar con un nombre que los englobe a todos. El ejemplo más claro de esto es la famosa «Quinta del Buitre«.

En esto de la blogosfera pasa algo parecido. Muchos, muchisímos bloggers han nacido bajo el manto protector de WordPress, un gestor de contenidos que realmente hace fácil la tarea de publicar precisamente contenidos multimedia sin tener que preocuparte de nada más. Y quien mejor para dar nombre y englobar a esta enorme comunidad de bloggers que Matt Mullenweg, el imberbe creador de WordPress.

Gracias a su creciente popularidad, miles de proveedores ofrecen la posibilidad de instalarlo y actualizarlo de manera automática, con lo que no hay que saber nada de programación. Además, si te interesa realmente ponerlo a tu gusto, tienes a tu disposición miles de diseños y cientos de plugins para dejarlo exactamente como quieras que sea tu casa en la red.

Digo esto por si algún lector/a de esta bitácora, por cierto «powered by WP», y que duda en lanzarse a esto de ser su propio editor y crear un blog, se anima a hacerlo bajo de la tutela de WordPress. Le aseguro que conocerá un montón de gente y tendrá cientos de experiencias agradables. Y además, hará que automáticamente pase a  formar parte de «La quinta de Matt».

Publicado por Chiqui el 22 de marzo de 2007

TeletextoAparte de para consultar la programación de televisión, el sorteo de la ONCE o algún resultado deportivo cuando no se tiene a mano un periódico, ¿alguien utiliza o ha utilizado el teletexto para algo más?

Siendo una tecnología desarrollada hace mucho tiempo (nació en 1972 y se popularizó a principio de los noventa) nadie ha apostado nunca por ella, con lo que la pasado a convertirse en un soporte barato para videntes, curanderos y dedicatorias varias. Los interesados pueden consultar las tarifas aquí. Viene a ser algo así como el low cost regional de internet. De hecho, se puede consultar el teletexto por internet.

La llegada de la TDT, televisiones digitales de pago y por cable que ya llevan incorporados sistemas más avanzados de información, lo entierran definitivamente.

Eso sí, espero que, aunque nadie ya lo consulte, no se lo carguen y pueda seguir cumpliendo con la importante función social de subtitular la programación para sordos.

Seguro que logran encontrar otra utilidad a los botones de colores de los mandos a distancia.

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos