A partir de mañana, se pone en marcha el II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica. Como ya dije en una anotación anterior, este encuentro trata de avanzar en la tarea de sumergir en esta sociedad a aquella parte de la población que aún desconoce las ventajas y el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como herramientas de saber y de poder.
Se podrán compartir experiencias con personas todo el mundo (Bangladesh, Argentina, Portugal, Nicaragua, Bolivia, Nigeria, Chile, Uruguay, Colombia, Ghana…). Tres días intensos con un montón de actvidades paralelas e intercambio de conocimientos.
Pues eso, para quien vaya a ir, allí nos vemos. Y quien no pueda o quiera, lo podrá seguir gracias a un potente streaming, y participar en los debates mediante preguntas a los ponentes y debates que continuarán en la bitácora del Congreso.
Web oficial | II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica
28 de noviembre de 2006 a las 11:49
A ver si se avanza en este camino porque el mundo digital y el acceso a la información para todos los habitantes del planeta es el camino (el unico a la vista creo) para hacere del mundo un lugar mejor.
28 de noviembre de 2006 a las 12:10
Alli nos vemos.
28 de noviembre de 2006 a las 12:19
Creo que será interesante que personas expertas en la materia intentéis instruir a los más profanos para mostrarnos las ventajas del buen uso y, sobre todo, para perder el miedo, porque como apuntas, la mayoría de las veces es por desconocimiento. Yo no podré asistir personalmente, pero lo seguiré a partir de la bitácora del congreso y de tus comentarios. ¡GRACIAS!
29 de noviembre de 2006 a las 21:15
¡Pero compañero!¡Qué im-pon-tan-te!¡Qué te he visto en las fotos de Guerra y Paz y todo!
3 de abril de 2007 a las 3:33
[…] más de bloggers que andan o andarán por aquí: – Los no lugares de Ramón – K-governement – Chiquiworld – Nuevo Periodismo – El observatorio de ciberpolítica de Joselito – E-contenidos – Por si las […]