Está claro que la llegada al mercado de compañías aéreas de bajo coste ha hecho que los precios de los billetes de avión rebajen sus precios considerablemente. Otra cosa bien distinta es que, como intentan convencernos desde páginas web, anuncios en prensa, radio y televisión, se pueda volar a precios de risa.
Coger un avión sigue siendo caro. Un ejemplo. Hoy, he recibido un correo electrónico de Iberia anunciándome que «desde» tan solo 10 euros podía ir en avión desde Madrid a Amsterdam. «Estupendo», me dije, «un fin de semana visitando la capital de Holanda y casi por la patilla». Allí que me fui para reservar los billetes. Tras buscar todas las combinaciones posibles, que son muchísimas, lo más barato que encontré fue, saliendo un miércoles y volviendo al día siguiente, esto es, el jueves. que «sólo» tendría que pagar 117,47 euros. Pero si lo que quería era pasar el fin de semana -cualquier fin de semana- el precio mínimo que debería pagar eran 154,47 euros.
Fui repitiendo esas mismas búsquedas por otras webs y los resultados fueron similares. Había diferencias de más de un 200% en algunos casos entre el precio publicitado y el real.
Por lo visto, la culpa de este incremento tan sustancial de precio está en la subida de la gasolina y de las tasas. Pero también tendría que verse reflejado en la publicidad y no cuando estás a punto de comprar el billete, que como lo hagas con un poco de prisa, te lo comes.
Mucho cuidadito…
Iberia | Web oficial
Air Europa | Web oficial
Spanair | Web oficial
Edreams | Agencia de viajes online
Lastminute | Agencia de viajes online
Terminal A | Vuelos baratos