Archivos del 1 de febrero de 2006

Publicado por Chiqui el 1 de febrero de 2006

Mini Optimus
A mitad del año pasado, todos quedamos enamorados del teclado Optimus. Yo lo descubrí a través de FayerWayer. Un teclado precioso, en la que cada tecla era una pantalla OLED, que permitía configurar cada una de ellas y dependiendo del programa en que estuviéramos mostraría una u otra función. Además de lo práctico del invento, el aparato es realmente atractivo.

Ahora llega su hermano pequeño, un miniteclado de tres botones, llamado Optimus mini three, totalmente configurable y que sirve de apoyo al teclado convencional.

Su precio rondará los 100 dólares y estará disponible en a mediados de mayo. pero desde esta semana se puede reservar.

Vía | EP3
Web oficial | Artlebedey

Publicado por Chiqui el 1 de febrero de 2006

Blog.Worm

 

Esta bitácora queda oficialmente infectada 

Publicado por Chiqui el 1 de febrero de 2006

FútbolPara los amantes del fútbol, ver algún partido, por televisión, además del que retransmiten las autonómicas, puede salirle por un ojo de la cara. Además de tener que abonarse a una plataforma digital o a un operador de cable, muchos de ellos se dan en la modalidad de PPV (Pago por visión). Vamos, que la factura a fin de mes puede rondar los 100 euros comprando un partido cada semana.

En la red, se pueden encontrar métodos «alternativos» para poder ver la mayoría de los partidos de la liga y la Champions League con tan sólo disponer de una conexión ADSL y algún programa gratuito.

Varias cadenas chinas de televisión retransmiten en directo o falso directo estos partidos y son accesibles desde Internet. Programas como PPLive, PPStream o TVKoo utilizan las redes de pares para ofrecer este servicio.

Para saber cómo se configuran estos programas, que puertos del router hay que abrir, conocer el listado de los partidos… nada mejor que ir a tvmix.net, una web llena de manuales de los diferentes programas, foro, descargas, listado de eventos…

Pero no todo el monte es orégano. Muchas veces, la calidad de la imagen no es incluso ni aceptable, los cortes siempre se producen en el momento que más molestan y hay que dedicar todo el ancho de banda de nuestra conexión a estos menesteres. También es imprescindible, ejecutar el programa 20 minutos antes de que empiece el evento para que vaya llenándose de fuentes y luego sea más fluida la conexión. Normalmente, la emisión lleva un retraso de unos cinco a diez minutos, por lo que no es conveniente oír la radio mientras se ve el partido.

Interesante opción para los que les guste el «furgol».

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos